Poéticas interactivas. Entre el diseño y la praxis artística
SINOPSIS
El presente ensayo se enmarca en un momento en el que el surgimiento de nuevos formatos en Tecnologías de la Comunicación define un escenario inédito en las prácticas sociales, culturales y artísticas. El acceso y gestión de la información quedan hoy definidos por una marcada interconexión, posibilitadora de un flujo dinámico de datos omnidireccional que contribuye a la gestación de una arquitectura social y cultural con trazas de globalidad.
El interface electrónico, cuyas bases formales y funcionales quedan establecidas desde la labor interdisciplinar de informáticos, artistas y diseñadores, queda definido como un lenguaje en tanto que contribuye al diálogo entre el usuario y la máquina, haciendo uso de los recursos que le son propios con el fin de garantizar una eficacia comunicativa, y quedando condicionado desde su práctica individual y social por cambios diacrónicos de operatividad.
Desde la colonización de las esferas actuales de la comunicación por parte de la imagen, y la estrecha vinculación de ésta con el lenguaje, es posible establecer un campo de estudio de naturaleza visual dentro del interface electrónico, donde la metáfora gráfica juega un papel esencial como vehículo en la asociación de ideas, y cuyas pautas estructurales y semánticas permiten establecer un marco desde el que reflexionar sobre la extensa taxonomía de las aplicaciónes funcionales y artísticas.
ÍNDICE
Prefacio
1. El lenguaje. Fenomenología y demarcación terminológica
2. La metáfora. Definición y arquitectura
3. Dinámicas de la percepción, aprendizaje y comportamiento
4. Los sistemas interactivos de navegación
5. Conclusiones generales, reflexiones y futuro
Referencias bibliográficas
Procedencia de imágenes
SOBRE EL AUTOR
Francisco Felip:
Francisco Felip Miralles es Diseñador Industrial por la Universitat Jaume I de Castellón y Doctor en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Ha impartido clases en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos y actualmente es profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, en la Universitat Jaume I. Complementa su actividad docente con la participación en proyectos nacionales de I+D, aportaciones a congresos de ámbito internacional y la publicación de artículos en revistas científicas. Su área docente y de investigación se mueve en el espacio fronterizo entre Arte y Diseño, estudiando acerca de las posibilidades funcionales y expresivas que ofrecen las nuevas aplicaciones electrónicas en el campo de la información, y explorando el potencial del arte interactivo como fuente de soluciones creativas de aplicación directa y enriquecedora en el ámbito social de la comunicación.